Falta de acceso a información y atención primaria, barreras en la salud renal
|
Malnutrición de las madres aumenta un 25% en países en crisis (VIDEO)
|
OPS advierte de posibles brotes de sarampión
|
Esto enseñó Covid-19 a Latinoamérica
|
Organismos regionales advierten aumento cólera e influenza aviar
|
La ONU alarmada por la mortalidad infantil a nivel mundial
|
Dos empleados de un hospital de Cuba detenidos con corazones humanos
|
Luego del Covid-19, el mundo se prepara para la próxima pandemia
|
Farmaceuticas formarán comunicadores
|
OPS promueve vacuna covid-19 en personas con discapacidad
|
Fedefarma reconoce trabajos de periodística en salud
|
Primera computadora cuántica en atención médica
|
Farmacéuticas citan ahorros permiten el autocuidado
|
Nuevos medicamentos van a la carrera, pero listado en coberturas a paso lento
|
Academia Nacional de Medicina de Costa Rica disertará en el papel del médico
|
España invierte cerca de 5 mil millones de euros en medicamentos
|
Fedefarma convoca para el premio de periodismo de salud
|
Fedefarma llama a mantener controlada la hipertensión
|
Farmacéuticas españolas fijan estabilidad de antibióticos
|
Impulsan cooperación público-privada del sector salud en AL
|
El Código Abierto, gran aliado del sector salud
|
Dr. Marcos Núñez Cuervo nuevo presidente de FEPAFEM
|
ACCAP declara sobre acceso a la tecnología en salud mental
|
Farmacéuticas elevan petición postpandemia
|
Luis Anaya, nuevo director senior Healthcare región Norte de LLYC
|
España reporta pérdida de más de 21 mil empleos sanitarios en 2021
|
Unas 62 estructuras sanitarias han sido atacadas en Ucrania, según la OMS
|
Contagios covid en el mundo superan 450 millones, confirma OMS
|
Solo nueve especialidades médicas tendrán menos mujeres los próximos años, según estudio
|
OPS advierte de posible reaparición de la polio en las Américas
|
RD comparada con Haití en muertes neonatales
|
La OMS alerta de incremento de muertes por covid en último mes
|
Denuncian el secuestro de una doctora cubana en Haití
|
OPS lanza proyecto para atención de trastornos por consumo de sustancias
|
España destina 27.5 millones para vacunar de malaria y covid en países pobres
|
Jornada regional de donación para garantizar reservas de sangre
|
Farmacéuticos ven necesaria más Inversión en salud
|
Promueven etiquetado de alimentos en Centroamérica y República Dominicana
|
EE.UU presentará su plan contra el Covid-19 para el invierno
|
La OMS vaticina que la pandemia podría estar controlada en marzo de 2022
|
Encuesta revela hombres prefieren ver médico virtualmente
|
El 75% de Latinoamérica sin inmunización completa anticovid
|
UE pide restringir a viajeros de EE.UU por Covid-19
|
OPS trabaja en transferencia de tecnología de vacunas a Latam
|
OMS solicita aplazar dos meses los refuerzos contra Covid-19
|
OPS confirma saturación de las instalaciones médicas en Haití
|
OMS solita ayuda de urgencia para frenar variante Delta
|
Sinovac instalará planta para vacunas en Chile
|
Cleveland Clinic Weston inaugura el Lozick Women’s Center
|
Chile aprueba uso de Sputnik V contra covid-19
|
Solicitan cooperación de RD para detener la hambruna
|
Reportan aumento en contagios de Covid-19 en todo el mundo
|
Gobierno español auditará fondos de tecnología sanitaria
|
Presentarán índice en medicina personalizada
|
COMISCA va por más en vacunación COVID-19
|
Piden al G7 esfuerzos en enfermedades no transmisibles
|
Impactos, aprendizajes y retos que deja la pandemia Covid19 en los sistemas de salud
|
Freudenberg Medical está amplia operaciones en CR
|
Más de un millón de muertos por Covid en América Latina y el Caribe, según OPS
|
El Papa opina sobre patentes vacunas covid-19
|
Colombia trabaja por autonomía en su producción farmacéutica
|
Fedefarma pide no descuidar esquemas de vacunación en pandemia
|
67% en Caribe y Centroamérica vive con sobrepeso
|
América Latina tiene 26.6 millones de infectados de Covid-19
|
PROMED plantea retos en Foro Nacional OCDE y Salud
|
Fedefarma busca fortalecer gestión sanitaria
|
El COVID-19 se produjo en una granja al sur de China, según investigador de OMS
|
OMS se compromete con transparencia en informe del estudio en China sobre Covid-19
|
Director OMS lamenta aumento de casos Covid-19
|
Brasil supera las 250 mil muertes por coronavirus al registrar
|
La OMS reclama a farmacéuticas compartir tecnología de vacunas para ampliar la fabricación
|
El mundo registra más de un millón de casos de Covid-19 en un solo día
|
Principales causas de muertes a nivel global
|
Más de 30 millones de desempleados en América Latina y el Caribe por la pandemia
|
Mundo contabiliza 72.5 millones de positivos
|
Ciberatacan Agencia Europea de Medicamentos
|
OMS confirma 66. 2 millones de casos globales de covid-19
|
Vacuna Sputnik V será la más asequible
|
OMS pide evitar reuniones con distintas familias en Navidad
|
Congreso FLASO se desarrolla con 55 conferencias
|
La pandemia supera los 54 millones de casos y sigue en ascenso
|
La OPS cita mejores prácticas para controlar la pandemia de covid-19
|
Pacientes llaman atención en hipertensión pulmonar
|
Urge en países europeos tomar medidas para evitar nuevo confinamiento
|
Positivos de covid-19 a nivel mundial superan los 36 millones
|
OPS alerta sobre "intensa transmisión" de covid-19 en el Caribe
|
Presidenta sociedad médica disertará en evento mundial
|
Panamá prueba en animales ventiladores para enfermos graves de covid-19
|
OMS alerta de tiñes políticos en información sobre covid-19
|
El mundo supera los 24 millones de casos de coronavirus
|
La OMS advierte que la vacuna "no va a poner fin a la pandemia por sí sola"
|
Hoy y mañana “Congreso Latinoamericano de Neuroeducación”
|
La OMS apela a los jóvenes para detener los contagios
|
República Dominicana reporta más casos de covid-19 que todas las naciones insulares juntas
|
EE.UU alcanza los 5 millones de casos de covid-19
|
Sobrevivientes de covid-19 debutan en desórdenes psiquiátricos
|
Perú requiere médicos y enfermeros extranjeros para enfrentar la pandemia
|
Cepal y OPS sugieren controlar la pandemia y después hablar de reactivación económica
|
Unas 2.7 millones de empresas cerrarán en América Latina por el Covid-19
|
Difunden empresas con contratos estatales en medicamentos
|
País del continente donde la mortalidad infantil creció un 26% en 2019
|
Las biofarmacéuticas españolas en la competencia por liderar el sector
|
Costa Rica, nuevo destino de servicios de salud
|
Argentina tendrá su primer hospital de médicos y curanderos Mapuches
|
Equipos médicos superan producción agrícola en importaciones
|
Panamá avanza turismo de salud
|
Anuncian evento de salud y bienestar "Healty Haven"
|
Magdalena Rathe, investigadora dominicana disertó en el HRS en Costa Rica
|
Honduras suma 117 muertos por dengue en lo que va de año
|
Caen las compras de productos farmacéuticos a un 7% en México
|
Cirujana dominicana brilló en Panamá
|
Congresos panameños de nutrición, clínica y metabolismo abordarán diversos temas
|
Dengue provoca colapso sistema hospitalario hondureño
|
Venezuela prohíbe medicamentos de RD
|
El hambre baja en República Dominicana y sube en AL, según informe
|
Ganadores del premio Roche 2019
|
Para médicos con viajes frecuentes a Panamá
|
Panamá: Hospiten certifica al Centro Médico Paitilla
|
Virus de la influenza deja ocho muertos en Panamá
|
Sociedad Psiquiatría presidirá organismo regional
|
En Panamá rechazan modificaciones ley antitabaco
|
Cleveland Clinic Florida con novedades en el cuidado médico
|
Cáncer provocó 22 amputaciones de pene
|
Validan sustitutos de azúcar para todas las edades
|
ALEG posesiona nueva directiva (VIDEO)
|
Aseguran que el 911 de Puerto Rico está de emergencia
|
Licitación para equipar hospital en Panamá
|
Urólogos dominicanos de congreso en Panamá
|
Hospiten compra clínica en Panamá, pero la inversión es secreto de Estado
|
Nueva planta manufactura de dispositivos médicos
|
Cuba presentará avances en pediatría
|
Sociedad de Cardiología participó en consenso regional de falla cardíaca
|
Dispositivo en el cerebro alivia convulsiones
|
Pfizer lanzan campaña de apoyo a pacientes de cáncer
|
Glaxo se planta en Panamá
|
Prevención de suicidios será tema de congreso
|
Coloproctólogos se reunirán en Paraguay
|
Mala alimentación cobra más vidas que narcotráfico
|
Especialistas RD en simposio diabetes en Panamá
|
Nuevas terapias contra epilepsia en Cleveland Clinic
|
Otro reconocimiento cuelga en Referencia
|
Confirman en Panamá director de la Caja del Seguro
|
Foro regional analiza regulaciones de fármacos
|
Buenas noticias en vacuna contra dengue
|
Video-conferencia sobre avances en cirugía robótica urológica
|
Dominicana presidirá sociedad centroamericana y caribeña (VIDEO)
|
Capacitan en regulación fármacos para RD y Centroamérica
|
Ampliarán hospital en Costa Rica
|
En Panamá volverán a ofrecer seguro médico a turistas
|
RD, miembro del Comité Regional de Reanimación Neonatal
|
Miami Cáncer Institute designa nuevo jefe cirugía de oncología urológica
|
Nestlé inicia agresiva promoción en Panamá
|
Vacunación neumocócica ha bajado internamientos
|
Empiezan las horas fatales del Obamacare
|
Aseguran que América Latina está estancada en la lucha contra desnutrición
|
Turismo médico dominicano podría sufrir revés
|
USD31 millones es la cifra para socorrer niños afectados por zika
|
Empresa implantes mamarias se asienta en Costa Rica
|
Radioncólogos RD disertarán en Costa Rica
|
Entérese de las importaciones de fármacos en Centroamérica
|
En Costa Rica se receta vacuna contra dengue
|
En Panamá licitan insumos médicos por 118 millones
|
Mayoría pacientes hepatitis C carece de acceso a fármacos
|
Realizan Medesalud 2016 durante dos días
|
Haití recibe vacunas contra cólera
|
Pfizer dirigirá empleos y finanzas desde Costa Rica
|
Dr. Osiris Valdez, elegido presidente en sociedad regional
|
Informe revela estigma social asociado con cáncer de mama metastásico
|
Retiran en Panamá suplemento para embarazadas
|
Abrirán en Costa Rica otra planta de dispositivos médicos
|
Sánchez Caba presentó técnica novedosa en CAU Panamá
|
Pfizer lanza campaña “Envejecer con orgullo”
|
Entérese quién es el nuevo Nobel de Medicina
|
En El Salvador, crece el turismo de salud
|
Costa Rica anuncia gasto millonario en equipos médicos
|
En Panamá otorgan prórroga a registros sanitarios
|
Séptima Conferencia Latinoamericana sobre Cáncer de Pulmón será en Panamá
|
Panameño sustituye a médico dominicano en organización centroamericana
|
En Panamá investigan casos de AH1N1
|
El Papa le "jala las orejas" a los médicos
|
Presentan en Centroamérica fármaco contra epilepsia
|
Hongo provoca cierre indefinido de hospital de Panamá
|
Especialista dominicana en curso pie diabético en Panamá
|
Ticos tratarán lesiones genéticas en cáncer pulmón
|
Foro de Pfizer en Panamá analiza diabetes y problemas cardiovasculares
|
Congreso en Costa Rica de diabetes, endocrinología y metabolismo
|
Anuncian congreso de endocrinología en Costa Rica
|
Dr. Luis Moreno Sánchez diserta en Costa Rica
|
Enfermedad renal causa estragos en zona costera El Salvador
|
Reconocen psiquiatra dominicano por aportes en Centroamérica y el Caribe
|
Desde Honduras un grito contra el mosquito
|
Congresos de gastroenterología en Panamá
|
Panameños celebrarán congreso de medicina crítica en un crucero
|
Banco Mundial aprueba préstamo para mejorar la salud en Costa Rica
|
Riesgos de dispositivos tecnológicos en diabetes
|
Presidente de ALAD cita en Panamà causas entorpecen avances en obesidad
|
Amplia comitiva médicos RD en evento endocrinología en Panamá
|
Realizan el primer trasplante de corazón en Panamá
|
Panamá dispone nuevos requisitos sanitarios para los alimentos
|
Los ticos ven en República Dominicana oportunidades en industria de dispositivos médicos
|
Anuncian congreso centroamericano y caribeño de endocrinología
|