Categoría: Entrevistas
Publicación: 26 Mayo 2023 | 04:48 pm
Santo Domingo.- Los especialistas en salud humana, sanidad animal y ambiental se abocan a trabajar de manera conjunta, debido a que más del 60 por ciento de las nuevas enfermedades que afectan a los humanos provienen del mundo animal.
Así lo afirmó el doctor Ignacio López-Goñi, catedrático de microbiología y director del Museo de Ciencias, Universidad de Navarra, durante una entrevista con Resumen de Salud en el evento "Meditalk", un espacio de análisis sobre el panorama del sector salud en la República Dominicana, organizado por la revista MediHealth.
Le puede interesar:
MediTalk Summit 2021, epicentro de tendencias e innovaciones en salud
El especialista afirmó que muchas de las enfermedades infecciosas, también provienen del mundo animal a lo que suman los efectos del cambio climático, por lo que, la preparación ante nuevas amenazas obliga a trabajar de manera conjunta estos sectores, especialmente en lo relacionado al control y la vigilancia.
Citó como ejemplo el virus H1n1 o gripe aviar de la que dijo que hay actualmente una pandemia de gripe en aves, por lo que en el futuro hay que estar muy vigilante ante lo que ocurre con las nuevas variantes del virus de la gripe.
Le puede interesar:
“Estamos en el tránsito de pasar de enfermedades infecciosas a enfermedades crónicas”
En cuanto al Covid y la descontinuación de la amenaza a nivel mundial, recordó que el virus no ha desaparecido como tal, sino que lo que cambia es la amenaza, pero, advirtió que el virus sigue evolucionando y sigue siendo una amenaza a agregar a la lista de patógenos que causan problemas respiratorios todos los años.
Por Elvys Minaya y Gabriela Mora