FAO resalta empoderamiento de sociedad civil en temas de salud

FAO resalta empoderamiento de sociedad civil en temas de salud

| 10:28 am

Representantes_FUNDO.jpgSanto Domingo.- El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el país resaltó la importancia de que la sociedad civil se empodere de los cambios que debe haber en salud y en políticas públicas en los países.

Rodrigo Castañeda reconoció que en las naciones donde ha habido una transformación del sistema de salud, la alimentación y agricultura se ha logrado porque la sociedad civil ha trabajado de manera enérgica en esos aspectos.

Resaltó que los gobiernos y los funcionarios son pasajeros en la administración pública y, por lo tanto, muchos programas no tienen continuidad.

Le puede interesar:

Resumen de Salud... cambios en sociedades

Sin embargo, dijo que la sociedad civil es permanente y por eso puede conllevar un trabajo de larga evolución a través del tiempo, lo que traería una verdadera política pública beneficiosa para los ciudadanos.

Las declaraciones de Castañeda se produjeron en un encuentro con directivos de la Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO), quienes le presentaron los proyectos desarrollados por esa entidad en temas de alimentación y educación nutricional en las escuelas, para prevenir la obesidad.

La delegación de FUNDO estuvo integrada por los médicos Samuel Ramos y Raisa García.

El doctor Ramos presentó un resumen del trabajo de 12 años de la entidad sin fines de lucro, en prevención cardiovascular y educación nutricional, así como en el manejo integral de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular.

La doctora García presentó el trabajo lo que hace a través del Programa de Educación en Salud y Nutrición para Niños de Latinoamérica (EDUSANO República Dominicana).

Explicó que por más de cinco años el programa educa no viene desarrollándose en varias escuelas públicas y privadas de tres municipios de la provincia de Santiago.

El programa de EDUSANU se fundamenta en tres pilares: investigación, a través del conocimiento de la obesidad y el sobrepeso de la población infantil; educación tanto de niños, padres y los profesores en salud nutricional; y la intervención a través de la conversión de las cafeterías de los centros de salud en cafetería saludable

El representante de la FAO en el país agradeció la presentación y felicitó el compromiso que la fundación ha mantenido con la promoción de hábitos saludables y sobre todo en los hábitos alimenticios en la población escolar e infantil.

Se hizo acompañar de la doctora Mariela Ortega, amplia conocedora del tema de la alimentación saludable en nuestro país y que en este momento está desarrollando funciones en la FAO República Dominicana.

Los detalles están contenidos en una nota de prensa de FUNDO.


Buscar

Síguenos

28
Mar
JW Marriot de Santo Domingo.
Fecha Martes 28 Marzo 2023, 09:00:00 AM

30
Mar
Jardín Plaza, avenida 27 de Febrero, esquina Antigua Texas, Santiago.
Fecha Jueves 30 Marzo 2023, 06:30:00 PM

31
Mar
Virtual
Fecha Viernes 31 Marzo 2023, 06:00:00 PM

05
Abr
Virtual
Fecha Miércoles 05 Abril 2023, 07:00:00 PM

13
Abr
Auditorio de la Universidad Central del Este (UCE) de San Pedro de Macorís.
Fecha Jueves 13 Abril 2023, 09:00:00 AM